Espectáculo natural en Lo Monte

Comment

Lagunas de Lo Monte
Garza Real - Lo Monte

Hoy he vuelto a las Lagunas de Lo Monte en Pilar de la Horadada. Llevaba un tiempo dedicándome más a otros lugares como la Laguna de La Mata, pero esta mañana me apetecía bastante volver a ese paraíso ornitológico que son estas lagunas.

Nada más llegar he ido como siempre al primer observatorio. Cierto que había algunas aves habituales en las lagunas como el Porrón Europeo (Aythya ferina), Focha (Fulica atra), Zampullín Chico (Tachybaptus ruficollis) o Ánade Real (Anas platyrhynchos), pero el bicho que más había eran ¡las moscas! Y es que esta mañana se notaba claramente que ha llegado el verano, durante todo el tiempo que he estado pasando de observatorio a observatorio, una nube de moscas me ha estado incordiando.

Hoy había bastante actividad en las lagunas de Martinete (Nycticorax nycticorax), Garcilla Cangrejera (Ardeola ralloides) y Garcilla Bueyera (Bubulcus ibis). También como de costumbre sobrevolaban las lagunas algunas Golondrinas Comunes (Hirundo rustica).

He cambiado de oteadero pasando al segundo observatorio donde una familia de Ánades Azulones descansaba tranquilamente. También han pasado por allí algunos Zampullines Chicos con sus pollos. Desde aquí he echado un vistazo a la laguna en su parte más alejada. Más porrones, ánades reales y a lo lejos un Calamón (Porphyrio porphyrio). Algún Zampullín Cuellinegro (Podiceps nigricollis) hacía honor a su nombre zambulléndose en busca de comida.  En un momento dado, me ha llamado la atención un ave diferente, más grande y con un corte extraño. Mis prismáticos no daban para tanto, así que he tirado de cámara para ver si identificaba al bicho en cuestión. Era un Somormujo Lavanco (Podiceps cristatus), la primera vez que lo observaba en Lo Monte. He estado esperando a ver si se movía un poco y se acercaba, pero nada allí se ha quedado, al fondo.

Me he vuelto a mover a los observatorios de la otra laguna, allí había alguna Polla de Agua (Gallinula chloropus), más porrones y zampullines chicos y una gran Garza Real (Ardea Cinerea) en una de las piedras que hay en el centro de la laguna. Entre el cañizo se podían ver más garzas reales que trataban de pescar algo para desayunar.

En un momento dado, la garza ha echado a volar y venía directa al observatorio. He sacado la cámara para ver si le podía tirar alguna foto en vuelo, cuando me he dado cuenta de que llevaba algo en el pico. ¡Era un pez, y venía a desayunar directa donde yo estaba! Cuando ha llegado, he conseguido tirarle unas cuantas fotos, pero se ha percatado de mi presencia y ha pensado que estaría más tranquila engullendo su captura sobre la piedra.

Allí se ha ido. Por fin, he podido ver uno de los espectáculos naturales que por muchas veces que lo veas, siempre te sorprende. La garza con el pez ensartado en el pico, que ha usado como un arpón lo lanza hacia arriba y lo engulle entero, eso sí siempre por la cabeza, a favor de escama no vaya a ser que se atragante.

 

He estado un buen rato observando a la garza y a algunos pájaros pequeños que no paraban de revolotear por las orillas y entre las cañas. Carbonero Común (Parus Major), Gorrión Común (Passer domesticus), Verderón (Chloris chloris) o Jilguero (Carduelis carduelis). Justo antes de emprender el camino de vuelta al coche, ha pasado volando un Alcaraván (Burhinus oedicnemus) y se ha ido a meter entre las cañas de la orilla opuesta.

Un buen día de pajareo que he disfrutado mucho, una nueva especie observada en las lagunas y además el gran espectáculo de la garza pescando ¿se puede pedir más?

  • Porrón Europeo (Aythya ferina)
  • Focha (Fulica atra)
  • Zampullín Chico (Tachybaptus ruficollis)
  • Ánade Real (Anas platyrhynchos)
  • Martinete (Nycticorax nycticorax)
  • Garcilla Cangrejera (Ardeola ralloides)
  • Garcilla Bueyera (Bubulcus ibis)
  • Golondrina Común (Hirundo rustica)
  • Zampullín Cuellinegro (Podiceps nigricollis)
  • Calamón (Porphyrio porphyrio)
  • Somormujo Lavanco (Podiceps cristatus)
  • Polla de Agua (Gallinula chloropus)
  • Carbonero Común (Parus Major)
  • Gorrión Común (Passer domesticus)
  • Verderón (Chloris chloris)
  • Jilguero (Carduelis carduelis)
  • Alcaraván (Burhinus oedicnemus)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *