Después de un tiempo donde he pasado más tiempo de pajareo por la Laguna de Lo Monte en Pilar de la Horadada, hoy me he decidido por dar un paseo por el Parque Natural de la Laguna de La Mata. Bien temprano ya estaba yo paseando por los caminos haciendo mi recorrido habitual.
Lo primero que he podido ver ha sido un gran número de conejos que a lo largo del recorrido hasta el observatorio de La Cigüeñuela, han ido corriendo delante de mí. También he podido observar Palomas Torcaces (Columba palumbus), Cogujada Montesina (Galerida theklae), Golondrina Común (Hirundo rustica) y algunas Perdices Rojas (Alectoris rufa).
Ya en el observatorio, he podido comprobar como una vez más la vida se abre paso en la laguna. Las Gaviotas picofinas (Larus genei) estaban con su habitual jaleo en la isla artificial. En la orilla varios ejemplares de Avoceta (Recurvirostra avosetta), Cigüeñuela (Himantopus Himantopus), Correlimos Común (Calidris alpina), Correlimos Gordo (Calidris canutus), Chorlito Gris (Pluvialis squatarola), Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus), Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula) y una solitaria Garceta Común (Egretta garzetta). Un poco más allá algunos inmaduros de Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) y sobrevolando continuamente Charranes comunes (Sterna hirundo) y Gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus).
En los postes que hay clavados en la laguna, un par de Pagazas Piconegras (Gelochelidon nilotica) descansaban y a lo lejos un par de Tarros Blancos (Tadorna tadorna) nadaban tranquilamente.
Hoy por primera vez en la laguna he podido ver un Aguilucho Cenizo (Circus pygargus) que ha pasado sobrevolando la orilla en círculos justo delante del obsrvatorio para perderse volando en el horizonte.
En un momento dado, un par de Alcaravanes comunes (Burhinus oedicnemus) se han posado justo enfrente de mí y he podido observarlos durante un largo rato, tirándoles bastantes fotos y escuchando su característico canto.
En el camino de vuelta he podido ver un Pito Real (Picus viridis), más perdices y justo antes de llegar al coche una Curruca Cabecinegra (Sylvia melanocephala) que estaba cogiendo bichos para el desayuno en un pino.
Un buen día de pajareo en el que he podido ver por fin al Aguilucho Cenizo, especie tan característica de la laguna de La Mata pero que hasta hoy no había podido observar.
- Paloma Torcaz (Columba palumbus)
- Cogujada Montesina (Galerida theklae)
- Golondrina Común (Hirundo rustica)
- Perdiz Roja (Alectoris rufa)
- Gaviota picofina (Larus genei)
- Avoceta (Recurvirostra avosetta)
- Cigüeñuela (Himantopus Himantopus)
- Correlimos Común (Calidris alpina)
- Correlimos Gordo (Calidris canutus)
- Chorlito Gris (Pluvialis squatarola)
- Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus)
- Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula)
- Garceta Común (Egretta garzetta).
- Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
- Charrán común (Sterna hirundo)
- Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)
- Pagazas Piconegras (Gelochelidon nilotica)
- Tarros Blancos (Tadorna tadorna)
- Aguilucho Cenizo (Circus pygargus)
- Pito Real (Picus viridis)
- Curruca Cabecinegra (Sylvia melanocephala)