Después de varios días de ir a las Lagunas de Lo Monte en Pilar de la Horadada, hoy he cambiado mi paseo ornitológico. He dirigido mis pasos hacia la desembocadura del Río Segura en Guardamar del Segura. La verdad es que ya tenía ganas de ir por aquellos lares, así que justo cuando he montado en el coche he pensado en ir allí por fin.
Mientras me dirigía hacia allí me he dado cuenta que como era muy temprano, el sol lo iba a tener de cara durante todo el trayecto de ida hacia la desembocadura, pero aún así he pensado que merecía la pena ir a ver que encontraba por allí.
He aparcado en el parking que hay justo enfrente del Camping Marjal y me he dirigido hacia la desembocadura. Nada más llegar a la orilla del río he podido escuchar entre el cañaveral de las orillas un chapoteo. Me he parado a intentar ver que bicho era el que andaba por allí y ha resultado ser un par de fochas Comunes (Fulica atra), al final he visto bastantes de ellas en el recorrido y alguna que otra polla de agua (Gallinula chloropus).
He seguido caminando parando de vez en cuando a echar un vistazo en el río (en realidad esa parte no es el río propiamente dicho sino uno de los llamados meandros, que realmente son tramos del cauce antiguo del río). Había muchos mosquitos y por eso no paraban de volar alrededor las golondrinas dáuricas (Cecropis daurica), ¡se estaban poniendo las botas!
Conforme me he ido acercando a la desembocadura he podido ver lo realmente sucio que está el río. Montones de envases y botellas de plástico de todo tipo se acumulaban entre los cañaverales y la situación empeoraba cuanto más avanzaba. En un lugar donde había gente pescando el espectáculo era bochornoso. Estaba literalmente tapizado de botes, botellas y demás basura. Intolerable.
Después de pasar por un puente donde he cambiado de orilla, he visto una pequeña playa de arena (y basura) donde una gaviota patiamarilla (Larus michahellis) ha echado a volar al verme. Por la orilla correteaban dos chorlitejos patinegros (Charadrius alexandrinus). De vez en cuando me sobrevolaban garzas imperiales (Ardea purpurea) en grupos de cuatro o cinco individuos.
En la orilla del meandro iba encontrando de vez en cuando un pescador deportivo, uno aquí otro allá, no demasiados. Pero cuanto más me acercaba al final del camino, la situación se ha vuelto un poco extraña. Y es que cada vez había más y más pescadores hasta un punto en que había uno cada dos metros, increíble, no me explico como no se enganchan unas cañas con otras.
Un poco antes de llegar a la punta donde hay un pequeño faro, he visto tres gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y un cormorán grande (Phalacrocorax carbo) pasaba volando a ras del agua. He estado un rato observando en la desembocadura y finalmente he decidido dar la vuelta. La verdad es que estaba un poco cansado de llevar el sol de cara.
En el camino de vuelta he podido observar algunos pajarillos comunes por la zona como curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), verderón (Chloris chloris), gorriones comunes (Passer domesticus). Entre las cañas he podido escuchar a un carricero común (Acrocephalus scirpaceus), escuchar que no ver porque ha sido imposible por la densidad del cañaveral.
Ya de regreso he observado unos pájaros que al principio me han parecido colirrojos por la forma de volar. Iban delante de mí y cuando me acercaba revoloteaban un poco y se volvían a parar encima de las rocas. Sólo había un pequeño detalle, de la cola roja ni rastro. Así que no podían ser colirrojos. Finalmente he podido observarlos bien y eran collalbas grises (Oenanthe oenanthe).
Al final he pasado una buena mañana de paseo por el río, quizás no esperaba encontrar tanta gente, pero se ve que hay mucha afición por la pesca deportiva. Si hubiera la misma por mantener el río un poco más limpio…
- Focha Común (Fulica atra)
- Polla de agua (Gallinula chloropus)
- Golondrina dáurica (Cecropis daurica)
- Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus)
- Gaviota Patiamarilla (Larus michahellis)
- Garza imperial (Ardea purpurea)
- Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)
- Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)
- Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
- Verderon (Chloris chloris)
- Gorrión Común (Passer domesticus)
- Collalba Gris (Oenanthe oenanthe)