Esta mañana, después de varias semanas de no poder salir a pajarear, he vuelto a las Lagunas de Lo Monte en Pilar de la Horadada. La intención era clara, disfrutar del inicio de la primavera, ver si ya han llegado algunas especies, si ya están empezando a criar, etc.
Nada más aparcar ya he podido ver con satisfacción que las Golondrinas Comunes (Hirundo rustica) ya han llegado, es cierto que todavía no había muchas, pero ya se empiezan a ver. Como siempre, he empezado por el primer observatorio donde había bastante movimiento.
La laguna estaba llena de Porrón Europeo (Aythya ferina), varias parejas de Tarro Blanco (Tadorna tadorna), Malvasía Caveciblanca (Oxyura leucocephala) y Fochas (Fulica atra) que nadaban cerca de la piedra o justo enfrente entre el cañaveral. Los Cormoranes Grandes (Phalacrocorax carbo) estaban secando sus plumas como siempre posados en la piedra y entre las cañas se intuía la presencia de varias garzas.
Tirando de prismáticos, he podido ver que varias Garzas Imperiales (Ardea purpurea) que junto a alguna Garza Real (Ardea Cinerea) estaban entre las cañas esperando a pescar algo que llevarse al pico. También he observado un Pato Colorado (Netta rufina) macho una especie que no había visto todavía en Lo Monte.
En la otra laguna, he comprobado que han vuelto los Martinetes (Nycticorax nycticorax), por lo menos he visto tres adultos. En la orilla había un par de Gallinetas Comunes (Gallinula chloropus) y han pasado dos Agachadizas Comunes (Gallinago gallinago), como siempre llenando el estomago con los pequeños insectos que abundan en las orillas. En el centro de la laguna, más cormoranes y algunos Ánades Reales (Anas platyrhynchos) que nadaban tranquilamente. Hoy también he visto un par de Gaviotas Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) que han pasado volando y una Gaviota Patiamarilla (Larus michahellis) descansaba en el centro de la laguna.
Salió la Polluela Bastarda
De vuelta al primer observatorio, me he encontrado un amigo pajarero que me ha contado que hacía un par de días habían visto Polluela Bastarda (Porzana parva) en Lo Monte, concretamente en el primer observatorio. Allí que nos hemos ido a ver si había suerte y podíamos ver nuevamente el bicho y tirarle unas fotos.
Mientras esperábamos, un Calamón (Porphyrio porphyrio) ha pasado volando por encima del agua con su torpeza característica y haciendo bastante escándalo. Después de un rato esperando mientras nos poníamos al día de bichos avistados, lugares visitados, etc. hemos escuchado algo que se movía entre las cañas, justo delante de nosotros. Observando hemos visto una Gallineta que se estaba peleando, como suele ser su costumbre ya que es un bicho muy territorial.
La pelea por fin ha llegado a su punto culminante, el adversario de la gallineta era una Polluela Bastarda. En el fragor de la batalla la hemos podido ver sólo un momento y no me ha dado tiempo de tirarle ninguna foto. Hemos esperado a ver si salía nuevamente pero nada, otra vez habrá más suerte.
Una mañana estupenda de pajareo en Lo Monte, viendo nuevas especies y charlando con los amigos ¿se puede pedir más?
- Golondrinas Comunes (Hirundo rustica)
- Porrón Europeo (Aythya ferina)
- Tarro Blanco (Tadorna tadorna)
- Malvasía Caveciblanca (Oxyura leucocephala)
- Fochas (Fulica atra)
- Cormoranes Grandes (Phalacrocorax carbo)
- Martinetes (Nycticorax nycticorax)
- Garzas Imperiales (Ardea purpurea)
- Garza Real (Ardea Cinerea)
- Pato Colorado (Netta rufina)
- Gallinetas Comunes (Gallinula chloropus)
- Agachadizas Comunes (Gallinago gallinago)
- Ánades Reales (Anas platyrhynchos)
- Gaviotas Reidoras (Chroicocephalus ridibundus)
- Gaviota Patiamarilla (Larus michahellis)
- Polluela Bastarda (Porzana parva)
- Calamón (Porphyrio porphyrio)
Foto: Christiana