Esta mañana me he desplazado hasta la vecina localidad de Pilar de la Horadada, a uno de los sitios que más me gustan para bichear, las Lagunas de Lo Monte. Trato de alternar sitios, unos días me voy a La Mata, otros a Lo Monte y en medio voy incorporando algún otro destino pajarero como la desembocadura del Segura, el pantano de La Pedrera, etc.
Hoy hacía un día estupendo, sol, buena temperatura que amenazaba con que a lo largo del día iba a subir, pero por la mañana temprano se estaba muy bien.
Nada más llegar, me he asomado al primer observatorio, despacito y sin hacer mucho ruido ya que me había dado la impresión de que una anátida nadaba cerca. Al asomarme, sorpresa! una mamá de porrón europeo (Aythya ferina) nadaba tranquilamente seguida de nueve pollos bien majos. Que gusto da ver que los bichos van sacando adelante a sus proles. Luego en la otra laguna he vuelto a ver a otra familia de porrones, en total he contado 18 pollos.
También he podido ver las crías de las pollas de agua (Gallinula chloropus), una de ellas ha estado un buen rato nadando delante del observatorio.
Hablando con los carriceros
Llevo un par de semanas que escucho a los carriceros entre el cañaveral, pero no hay forma de verlos. Se trata de un bicho que resulta muy difícil de ver lo menos para mí, ya que entre su color y dónde habita, en densos cañaverales de su mismo color, es casi imposible verlo como no sea que lo detectes en movimiento y te fijes bien en donde se ha posado, y a veces ni así.
El caso es que hoy, he estado esperando un rato a ver si los podía ver o escuchar y nada. Se me ha ocurrido usar el móvil para ver su ficha en la aplicación web de SEO, sin darme cuenta le he dado al botón de escuchar el canto y como tenía el móvil con sonido (mal hecho ya, pero se me había olvidado), se ha puesto a cantar el carricero común (Acrocephalus scirpaceus) desde mi móvil a todo pulmón. El caso es que desde el cañaveral los carriceros muy cortesmente me han contestado. Yo no se que decían, pero ha sido muy curioso.
Hoy no he estado mucho tiempo en las lagunas, después de un rato observando me he desplazado al inicio del sendero del Río Seco que hay justo en la rotonda de Mil Palmeras. La verdad es que nunca había ido por ahí y tiene una pinta increíble, probablemente la semana que viene me de una vuelta por el mismo.
- Porrón europeo (Aythya ferina) 18 ex adultos + 18 pollos
- Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
- Malvasía Cabeciblanca (Oxyura leucocephala) 3 ex macho
- Tarro Blanco (Tadorna tadorna) 2 ex
- Focha Común (Fulica atra) 1 ex
- Pollas de agua (Gallinula chloropus) 2 ex + 2 pollos
- Martinete (Nycticorax nycticorax) 1 ex adulto
- Zampullín Chico (Tachybaptus ruficollis) 4 ex
- Ánades Reales (Anas platyrhynchos) 3 ex macho
- Golondrina Dáurica (Cecropis daurica)
- Gaviota Patiamarilla (Larus michahellis)
- Gaviota Reidora (Chroicocephalus ridibundus)
-
Cigüeñuela (Himantopus himantopus)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
- Verdecillo (Serinus serinus)
- Lavandera Blanca (Motacilla alba)
Foto: Hunter Desportes