Un paseo por El Hondo

Comment

Hondo de Elche
El Hondo de Elche

Ya tenía muchas ganas de visitar el Parque Natural del Hondo de Elche. Por una cosa o por otra, no lo conocía y mira que está cerca. Hoy sin embargo, los astros se han alineado y todo se ha conjurado para que pudiera pasarme a echar un vistazo. ¡Y menuda tarde he pasado!

La verdad es que tenía muchas espectativas con El Hondo, y no me ha defraudado en absoluto. Ya en el parking, un Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochruros) se ha posado en la valla, parecía que había venido a darme la bienvenida.

Justo al pasar la valla, he echado un vistazo a la orilla de la laguna donde habían Calamones (Porphyrio porphyrio), Fochas comunes (Fulica atra), Pollas de agua (Gallinula chloropus), Ánades reales (Anas platyrhynchos), Patos cuchara (Anas clypeata), Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis) y algunas Cigüeñuelas (Himantopus himantopus). Increíble, y eso que no había hecho más que bajar del coche.

Encima de mí pasaban volando cientos de Aviones Roqueros (Ptyonoprogne rupestris) y para colmo, a lo lejos han levantado el vuelo una pareja de Aguiluchos Laguneros (Circus aeruginosus). Un paraíso ornitológico ante mis ojos.

El Hondo Elche

El Hondo Elche

He comido algo en las mesas que hay junto al centro de interpretación (que estaba cerrado). Al lado hay una laguna donde había un gran número de fochas, ánades reales, pollas de agua y varias parejas de Pato Colorado (Netta rufina). He dado buena cuenta del almuerzo mientras algún Mosquitero común (Phylloscopus collybita) revoloteaba cerca y después de un rato de descanso, me he adentrado en El Hondo.

He pasado por las pasarelas de madera que hay justo en frente del centro de interpretación, por el camino incontables fochas, pollas de agua, ánades reales y pato colorado. En un momento dado, mientras estaba sacando una foto con el móvil, las fochas han salido literalmente corriendo todas a una, he mirado y he podido ver un aguilucho lagunero que pasaba sobrevolando, ha estado un buen rato planeando por allí hasta que se ha adentrado nuevamente entre el cañaveral.

Mientras paseaba, han pasado por encima un grupo de unos treinta Moritos Comunes (Plegadis falcinellus), era la primera vez que los podía ver tan bien. En uno de los vistazos que he echado en un observatorio, he visto un numeroso grupo de Avefrías (Vanellus vanellus), seguro que más de cien ejemplares. He podido ver varias veces más al Aguilucho Lagunero, algunos flamencos jóvenes (Phoenicopterus roseus).

Ya de vuelta he visto alguna Garza Real (Ardea cinerea), Garcetas Comunes (Egretta garzetta) y Garcilla Bueyera (Bubulcus ibis). Lo único malo de la tarde ha sido el barro que me ha ido acumulando en los zapatos y en algunas partes me ha costado bastante andar.

Finalmente, el tiempo ha empezado a ponerse un poco feo, además del viento ha empezado a formarse una tormenta a lo lejos que parecía que en poco tiempo la tendría encima, así que me he dado prisa en llegar al coche. Seguro que volveré más veces porque la verdad es que es un lugar increíble.

  • Calamón (Porphyrio porphyrio)
  • Fochas común (Fulica atra)
  • Polla de agua (Gallinula chloropus)
  • Ánade real (Anas platyrhynchos)
  • Pato cuchara (Anas clypeata)
  • Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis)
  • Cigüeñuelas (Himantopus himantopus)
  • Avión Roquero (Ptyonoprogne rupestris)
  • Aguilucho Lagunero (Circus aeruginosus)
  • Pato Colorado (Netta rufina)
  • Mosquitero Común (Phylloscopus collybita)
  • Morito Común (Plegadis falcinellus)
  • Avefría (Vanellus vanellus)
  • Flamenco (Phoenicopterus roseus)
  • Garza Real (Ardea cinerea)
  • Garceta Común (Egretta garzetta)
  • Garcilla Bueyera (Bubulcus ibis)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *